⏱ Tiempo estimado de lectura: 11 minutos
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una de las inversiones más estratégicas para empresas y startups en México. Sin embargo, no todas las apps logran el éxito esperado. De hecho, estudios revelan que más del 70% de las aplicaciones fracasan en su primer año debido a errores comunes que pudieron evitarse con la planeación adecuada.
En este artículo te mostraremos los errores más frecuentes al desarrollar apps en 2025, cómo impactan a los negocios y qué estrategias aplicar para asegurar que tu proyecto genere valor real. Además, conocerás cómo Magokoro, con más de 9 años de experiencia en desarrollo de software a la medida, apps móviles e inteligencia artificial aplicada, ayuda a empresas mexicanas a crear soluciones digitales escalables y exitosas.
Uno de los errores más graves es empezar el desarrollo sin tener claro qué problema resolverá la aplicación ni cómo aportará valor al negocio.
👉 Ejemplo: Una tienda online que crea una app solo como “presencia digital” sin integración de pagos o catálogo real. Resultado: baja adopción y nulas ventas.
Un diseño poco intuitivo, lento o con flujos confusos puede hacer que los usuarios abandonen la app en segundos. Según Forrester, una mala experiencia de usuario reduce la retención hasta en un 60%.
Buenas prácticas:
👉 En Magokoro priorizamos la experiencia de usuario, ya que es uno de los factores decisivos para el éxito de una aplicación.
Muchas empresas creen que una app puede desarrollarse en pocas semanas y con bajo presupuesto. En realidad, los costos dependen de la complejidad, funcionalidades y escalabilidad.
Costos promedio en México en 2025:
No considerar estos aspectos desde el inicio genera retrasos, gastos extra y frustración.
Otro error común es lanzar la app sin haber realizado suficientes pruebas técnicas y funcionales.
Tipos de pruebas necesarias:
👉 El 30% de los fallos en producción provienen de pruebas insuficientes (World Quality Report).
El desarrollo no termina con el lanzamiento. Muchas empresas olvidan que toda app requiere actualizaciones y soporte continuo.
Incluye:
👉 En Magokoro ofrecemos mantenimiento post-lanzamiento para garantizar la evolución continua de las apps de nuestros clientes.
Desarrollar una app aislada del resto del ecosistema digital de la empresa es un error que limita su potencial.
Ejemplos de integraciones clave:
Una app desconectada genera duplicidad de procesos y poca utilidad real.
Muchas apps funcionan bien con pocos usuarios, pero colapsan al crecer la demanda. La falta de arquitectura escalable provoca caídas y pérdidas económicas.
Solución: diseñar desde el inicio pensando en cloud computing, microservicios y bases de datos robustas.
En un mundo donde los ciberataques aumentan, la seguridad no puede ser opcional. Errores como contraseñas débiles, falta de cifrado o accesos sin control ponen en riesgo tanto a la empresa como a sus clientes.
Buenas prácticas:
👉 En Magokoro aplicamos estas mejores prácticas con cada cliente, asegurando que su inversión en desarrollo de apps genere impacto tangible.
Conoce más sobre nuestro servicio de desarrollo de software a la medida
Descubre nuestra consultoría en inteligencia artificial
Una empresa de distribución en Monterrey planeaba lanzar su app sin pruebas suficientes y sin integración a su ERP. Con la consultoría de Magokoro, se corrigieron los riesgos antes del lanzamiento.
Resultados:
Los errores comunes al desarrollar apps pueden costar muy caro a las empresas en México. Desde falta de objetivos claros hasta problemas de seguridad, cada error impacta directamente en el éxito del proyecto.
Con una planificación adecuada, pruebas robustas y un socio tecnológico confiable, tu app puede convertirse en un activo estratégico para tu empresa en 2025.
En Magokoro ayudamos a empresas mexicanas a evitar estos errores, desarrollando apps móviles y software a la medida con inteligencia artificial, garantizando resultados medibles y escalables.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
Unordered list
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript